Las generaciones que estamos asistiendo a estos cambios de paradigma a los que cada vez nos cuesta más sostener la mirada somos, curiosamente, los que crecimos en los tiempos del liberalismo y la democracia, por un lado, y por el otro los que vieron al autoritarismo dar los últimos coletazos. Así fue como acabó unSigue leyendo «El ocaso de la democracia y el principio de la tiranía»
Archivo de etiqueta: Actualidad
Malversación de identidades
Todo separatismo es un crimen. Poco más tengo que añadir a esto, y tampoco pienso edulcorar mi lenguaje por tal de evitar herir ciertas sensibilidades ideológicas del credo racista, excluyente y pseudohistoricista del catalanismo, que ha sido un auténtico atraco a mano armada contra nuestra configuración histórica como país. Ya podemos hablar de España (conSigue leyendo «Malversación de identidades»
Visualizar a veces duele.
“Las batallas de la vida no las ganan los más fuertes, ni tampoco los más rápidos, sino aquellos que no se rinden jamás” Hassan II, Rey de Marruecos. Ya hace exactamente un año desde que estaba yo sumergido en la escritura de “LA MECÁNICA DE LA INERCIA”, justo en pleno encierro forzado, con la barbaSigue leyendo «Visualizar a veces duele.»
La pose rebelde
“A mí la pose rebelde me sienta muy mal. El que dice que es rebelde y anarquista, y que por eso pasa de todo, si le oyeran los anarquistas de verdad ya le habrían pegado tres ostias porque se las merece. Anarquista era Durruti. Que le pregunten a Durruti si pasaba de todo» Julio AnguitaSigue leyendo «La pose rebelde»
Ley de silencio
En el mundo carcelario americano durante el siglo pasado (aún ocurre en muchos centros penitenciarios de países con impreciso respeto a los derechos humanos) era muy común que imperara en los pasillos, celdas, comedores y lugares de trabajo el silencio más estricto al más clásico estilo monástico, con un cartel anunciando esta ley de obligatorioSigue leyendo «Ley de silencio»
El corrector rojo
En mis cada vez menos ratos de paz y tranquilidad a veces me gusta aprovechar el tiempo en autoexplorarme yéndome al que una vez fui, y casi siempre acabo reconociéndome en mi poemario Baghdad, que para algo fue el primer libro que publiqué. Sufriendo este clima de confusión y necesaria redefinición de conceptos he tenidoSigue leyendo «El corrector rojo»